miércoles, 17 de junio de 2009

PLAZA DE LOS DESAFÍOS
Autor:Brito Soto Luis
La plaza de los desafíos consta de 3 momentos:+
  • Planeación
  • Organización
  • Realización

Está es una actividad que nos permite como docentes, comprobar cuales han sido los avances y los retrocesos o dificultades que se les presenta a los niños. Con está actividad también la comprobación de los anterior es divertida y entretenida para los alumnos.

Planeación: Consiste en el establecimiento de:

  1. Fecha del evento
  2. Elaboración y publicación de la convocatoria
  3. Selección de los desafíos
  4. Número de desafíos y participantes en cada equipo
  5. Premios
  6. Reglamento

La convocatoria debe llevar dibujos y comentarios con un vocabulario a la nivel de los alumnos.

Los desafíos deben ser desconocidos por los alumnos

La plaza permite que los alumnos adquieran responsabilidades y se establezca el ejercicio colectivo

Con respecto a los premios debemos ser muy cuidadosos y no hacer sentir mal a los que no lograron la actividad con éxito.

Organización: La convocatoria deberá aparecer una semana antes del evento para no crear en los alumnos demasiada tensión y así crear un ambiente de fiesta.

Se deben compartir y repartir comisiones.

La cuota de los participantes constara de los arreglos para adornar la escuela o el lugar del evento.

Los jueces serán seleccionados de entre los alumnos mas grandes o que ya hallan participado en la plaza.

Se necesita también de personas encargadas de colocar y retirara el material que se utilizara.

Realización: La puesta en marca de la plaza inicia después de adornar y delimitar el área de juego y está será delimitada con banderolas.

Se da la bienvenida a los equipos, el responsable del evento anunciara el primer desafió.

La plaza finalizar con la lectura de la bitácora guía que contabiliza los triunfos de cada equipo.

La duración de todo el evento no debe pasarse de 1 hora y media mas tardar.

domingo, 1 de marzo de 2009

El juego en la PRIMARIA

El juego es sin lugar a dudas una de las mejores herramientas de trabajo para cualquier docente.
No solo nos ayuda a trabajar con niños de preescolar, o en la clase de educación física nosotrso como futuros profesores de nivel Primaria debemos ser concientes y establecer un vinculo con el juego, no verlo como una perdida de tiempo y algo que no va a servir a nuestros alumnos a desarrollar sus capacidades intelectuales.
Debemos recordar que el nivel primaria no sólo se deben enforcar al desarrollo de las habiliades intelectuales sino a un desarrollo integral que logre que en los alumnos un crecimiento y aprendizaje significaivo en todos los hambitos de su persona.
Si queremos lograr este crecimiento nosostrso debemos comenzar a ver los juegos como una actividad que no sólo le corresponde a los maestros de educación física, podemos también contribuir a esté desarrollo realizando juegos dentro de nuestro propio salón de clase, pues el hecho de que estemos entre cuatro paredes no es una condicion ni un pretexto para no hacer que alumnos se muevan, experimenten y se activen dentro del mismo.
El juego es un buen aliado, pues es algo que por naturaleza les gusta a los chicos, los emociona y motiva a realizar cualquier cosa, ellos mismo piden juego y actividades que los muevan dentro y fuera del salón.
Por lo tanto si nos apoyamos de el podemos realizar clases en donde los niños adquieran conocimientos significativos y que los ayuden a resolver problemas y enfrentarce a su vida diaria.

viernes, 12 de septiembre de 2008

¿Qué es un blog?

Es una página que nos sirve para poder publicar información del interés propio, basandonos en algunos autores y diferentes fuentes de información.
Cómo futura docente este tipo de paginas nos sirve para poder introducir a nuestros alumnos a perderle el miedo a la computadora y saber que el Internet es una fuente de información muy útil y divertida.
Nos podemos ser de esta herramienta de trabajo para poder publicar, por ejemplo: calificaciones, algún comentario de bienvenida para nuestros alumnos y hasta para que puedan revisar alguna tarea.

¿Qué es un blog?